ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Convenio entre INCUAPA, UNICEN, FACSO y Banco Provincia para realizar investigación y extensión arqueológica en el Museo “Emma Nozzi” de Carmen de Patagones

El rector de la UNICEN, Dr. Marcelo Aba, encabezó el acto de firma de convenios con el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en el que participaron autoridades de ambas instituciones, de la Facultad de Ciencias Sociales y del Instituto INCUAPA. El objetivo es promover tareas de investigación y extensión arqueológica en la localidad de Patagones.

El Dr. Gustavo Politis encabezó una convocante conferencia en Trenque Lauquen

El encuentro se llevó adelante el viernes último en el Centro Cívico Int. Juan Carlos Font de la ciudad de Trenque Lauquen, en el marco del VI Encuentro del Ciclo de Charlas con Científicos y Científicas “El conocimiento como bien cultural” organizado en forma conjunta por la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FACSO-UNICEN) y la Dirección de Cultura y Educación del Municipio de Trenque Lauquen.

Charla magistral: «Arqueología como historia indígena: La entidad arqueológica Goya-Malabrigo de río Paraná como caso de estudio»

La misma fue dictada por el Dr. Gustavo Politis, docente de la U. Nacional de la Plata y la U. del Centro de la Provincia de Buenos Aires e investigador superior del CONICET.

Se realizó en el INCUAPA la devolución de restos humanos a la provincia de Río Negro

Con la participación de autoridades del INCUAPA, la Facultad de Ciencias Sociales y el gobierno de la provincia de Río Negro, en las instalaciones del Instituto de Investigaciones del Cuaternario Pampeano (UE CONICET-UNICEN) se llevó a cabo la devolución de restos humanos que fueron recuperados en el transcurso de los últimos 20 años en la Bahía San Antonio.

Investigadoras del Incuapa y de la Facultad de Ciencias Sociales participarán del coloquio y debate en el marco de la V Jornada Reflexiva #8M23

El mismo se denomina “(Des)patriarcalizar el Patrimonio Cultural. Por un legado representativo de la diversidad social”.

Nuevo Director de INCUAPA-CONICET

El Dr. Gustavo Martínez tomó el cargo.

Se realizó el Encuentro Provincial 2022 de Minería, Ciencia e Industria

El evento se llevó a cabo en Olavarría y reunió a referentes del sector, del sistema científico tecnológico y de las universidades nacionales con asiento en la Provincia, con el fin de generar proyectos conjuntos orientados al desarrollo de la actividad

Investigaciones arqueológicas en el sitio “Pozzobon 1”

En las últimas semanas investigadores/as y estudiantes de la Unidad Ejecutora INCUAPA-CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales llevaron adelante nuevas tareas de investigación arqueológica en el sitio “Pozzobon 1”, en las inmediaciones de Bahía San Blas, Partido de Patagones.

Investigador/as del INCUAPA y docentes del Doctorado en Arqueología FACSO han dictado Cursos de Posgrado en Colombia

Luego de dos años de dictado virtual, las Dras. Gutiérrez y Chaparro y el Dr. Politis volvieron a brindar sus cursos de manera presencial en la Especialización en Arqueología de la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.

INCUAPA 10 AÑOS

El INCUAPA se inició como un grupo de investigación a mediados de los años 90 y hacia fines de esa década logra el reconocimiento como grupo consolidado de la Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Bs. As. En el 2011, se convierte en Unidad Ejecutora de doble dependencia (INCUAPA, UNCPBA-CONICET) y un año más tarde, se pone en marcha la Unidad Ejecutora, bajo la dirección de Gustavo Politis y José Luis Prado como vicedirector. Desde su creación, el instituto tiene como principal objetivo el estudio arqueológico, paleobiológico y paleoambiental del centro-este argentino con especial referencia a la región pampeana. Desarrolla investigaciones en campos tales como los estudios patrimoniales, la tafonomía, la bioarqueología y los estudios isotópicos. En la actualidad se desempeñan, 28 investigadores/as, 13 becarios/as, 4 técnicos/as profesionales y 3 agentes administrativos. Documental en https://www.youtube.com/watch?v=5m2_8vulkfs

Docentes de la FACSO dictaron una capacitación forense en el Instituto Superior de Policía de Santiago del Estero

De las actividades participaron, por FACSO e INCUAPA-CONICET, las Dras. María A. Gutiérrez y Mariela E. González y el Dr. Cristian A. Kaufmann, junto con el investigador de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET, el Dr. Marcos Plischuk.

Participación de investigadores del INCUAPA en el programa de la Televisión Pública Pampeana y la Comunidad Indígena Willi Antü