Servicios Tecnológicos de Alto Nivel


Los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) son  actividades, en su mayoría estandarizadas, como ensayos, análisis, asesorías y consultorías institucionales, que cualquier institución -pública o privada- y /o empresa puede solicitar al CONICET.

 

El Incuapa ofrece los siguientes STAN:

 

  • Estudio de impacto y riesgo arqueológico (Ver)

Elaboración del informe sobre el impacto que podría generar la intervención en el ambiente sobre el patrimonio arqueológico Trabajo de gabinete y relevamiento del área comprendida por la zona a impactar a los fines de generar el informe correspondiente.

  • Estudio de impacto y riesgo paleontológico (Ver)

Elaboración del informe de impacto del ambiente paleontológico Relevamiento en zona con el fin de brindar un informe ambiental paleontológico.

  • Taller de capacitación Impacto Arqueológico (Ver)

Capacitación Impacto Arqueológico.

  • Taller de capacitación Impacto Paleontológico (Ver)

Capacitación Impacto Paleontológico.

  • Antropología, arqueología y tafonomía forense (Ver)

Se brindan servicios, capacitaciones y asesoramiento científico en el ámbito de las ciencias forenses para  la recuperación e identificación de restos humanos y la reconstrucción de contextos de muerte. Se emplean métodos de búsqueda y recuperación de restos humanos en campo, incluidos los que pueden estar enterrados o en superficie. Se construye el perfil biológico de restos óseos humanos.

  • Asesoramiento para el desarrollo de planes de manejo y sistemas de gestión del patrimonio arqueológico. Diseño de planes de manejo y desarrollo de sistemas de gestión del patrimonio arqueológico (Ver)

Asesoramiento en la elaboración de planes y proyectos de gestión y puesta en valor del patrimonio. Inventario y salvaguardia del patrimonio arqueológico en proceso de planificación territorial, uso del suelo y desarrollo.

  • Análisis de material óseo para estudios isotópicos y/o diagenéticos

Extracción de colágeno, liofilización de proteína acuosa, medición de calidad y cantidad de colágeno extraíble por FTIR, Purificación de proteínas de colágeno por XAD-2, purificación de apatita (dientes y huesos), purificación de esmalte (dientes), caracterización de muestras óseas por FTIR: Cristalinidad (IRSF), C/P, contenido orgánico (Amida I/vPO4). Porosidad por intrusión con vapor de agua.

  • Caracterización de sedimentos y/u otras matrices

Análisis de Sedimentos: Secado o liofilización, medición de pH y conductividad eléctrica, determinación de %humedad, %materia orgánica, %carbonatos y %residuo silíceo por pérdidas por calcinación (LOI), pretratamiento químico de muestras para análisis granulométrico.