Gustavo Martínez
Licenciado en Antropología (1993) y Doctor en Ciencias Naturales (1999) de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Su tesis doctoral se refirió a la "Tecnología, subsistencia y asentamiento en el curso medio del Río Quequén Grande: Un enfoque arqueológico”. Actualmente es Investigador Principal del CONICET (desde 2014) y Profesor Titular Ordinario de las asignaturas Arqueología Argentina I y Seminario de Tesis en la FACSO-UNICEN (desde 2016). Se desempeñó como Jefe del Departamento de Arqueología (FACSO-UNICEN) entre 2016 y 2022. Ostenta la Categoría I en Incentivos Docentes (SPU; 2014).
Su tema de interés principal es la arqueología de grupos cazadores-recolectores de la Región Pampeana, transición Pampeano Patagónica oriental y Noreste de Patagonia. En estas regiones ha dirigido proyectos arqueológicos desde una perspectiva interdisciplinaria con el objetivo de entender la organización social y el comportamiento de las sociedades cazadoras-recolectoras desde la transición Pleistoceno/Holoceno al Holoceno tardío. Entre los principales tópicos de investigación que ha abordado se encuentran la tecnología lítica, estudios zooarqueológicos y tafonómicos, isotopos estables, prácticas mortuorias, geoarqueología y paleoambientes. Posee también experiencia en el campo de la etnoarqueología. Producto de estas investigaciones ha publicado un centenar de trabajos científicos y capítulos de libro en el ámbito nacional e internacional. Asimismo, sus investigaciones fueron financiadas por instituciones y fundaciones nacionales (Fundación Antorchas, CONICET y ANPCyT) e internacionales (Wenner Gren Foundation for Anthropological Research y National Geographic Society). En 2009 recibió el Premio Houssay (Ciencias Humanas), otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Se desempeña como director de la UE INCUAPA-CONICET-UNICEN desde diciembre de 2022.